Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: El arte español fuera de España
Artículos
Apuntes sobre el tráfico artístico con América en el siglo XVI. Artistas, artesanos y mercaderías en la carrera de Indias
Arquitectos de la Academia Española en Roma (siglo XIX)
Arquitectura barroca entre España y América
Astruc, Manet y El Greco
Creadores forasteros de la historia del arte español
De Goya a Zuloaga: pinturas y dibujos de artistas decimonónicos españoles en los museos de Francia
Descubrimiento del arte español por la crítica extranjera en las últimas décadas: logros y carencias
Desde el palacio madrileño de Godoy al mundo entero
Doña Mencía de Mendoza embajadora del arte español en Breda
El arte español desde los críticos e historiadores del exilio republicano en México
El arte español fuera de España
El arte medieval español visto por los historiadores del arte franceses en el siglo XX
El jardín español en los escritos de los viajeros extranjeros
El Museo Juan B. Castagnino de Rosario (Argentina) y su colección de pintura española
El Museo ‘Atelier Antonio Ortiz Echagüe’. La recepción de Ortiz Echagüe en la Argentina
El pintor Jean-Baptiste Lebrun (1748-1813), primer marchante francés de pintura española
El realismo español fuera de España: transmisión y lectura de una identidad estética durante la guerra fría
Escultores y esculturas españolas del siglo XVI fuera de España: la escuela napolitana
Fortuna crítica de Goya en Alemania
Francisco de Goya en el extranjero: el viaje a Italia y el exilio en Francia
Siguiente